¿Cómo registro la relación laboral?
La registración se debe realizar a través del PORTAL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES al que ingresás con tu CUIL/CUIT/CDI y clave fiscal. Una vez que hayas ingresado, deberás seleccionar la opción empleador y seguir los pasos que allí se indican para el alta de la trabajadora o trabajador.
La clave fiscal tiene distintos niveles de seguridad. Para utilizar el servicio de casas particulares, necesitás nivel de seguridad 2 (podés solicitarla por el sitio web de AFIP o por “homebanking”) o nivel de seguridad 3 (desde la app Mi AFIP o personalmente en una dependencia).
También tenés la opción de realizar el alta o baja de una relación laboral comunicándote al 0800-222-2526 de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
Recordá que si elegís esta modalidad, tenés la obligación de imprimir la constancia de alta o baja.
Una vez que realices el alta de la trabajadora o trabajador, deberás realizar los pagos correspondientes a la ART que se realiza por mes adelantado y con el volante de pago F. 575/RT. Los aportes y contribuciones los vas a pagar al inicio del mes siguiente al alta.
Para imprimir o reimprimir la constancia, podés hacerlo con la clave fiscal desde el botón INGRESAR en la opción Datos del Trabajador y luego descargarte el archivo desde CONSTANCIA DE ALTA.
Además, quienes registren una nueva trabajadora o trabajador de casas particulares y cumplan con los requisito, podrán solicitar el beneficio del programa Registradas.